top of page

Facilitador en Constelaciones. Familiares, Hipnoterapeuta.

Programador Neurolingüístico.

Coach.

IMG_4037_edited.jpg
Árbol Genealógico
Alberto Rodriguez

Árbol Genealógico

Alberto
Rodríguez Bravo


¿Cuantas veces hemos usado alguna de las siguientes frases?; me encanta tu cabello, me gustaría tenerlo así, es increíble como logras estar así, tan tranquil@, o pásame la receta para estar así, me gustaría poderlo hacer, estas entre muchas otras frases.

 

Realmente, el llegar a cualquier estado o situación seria lo de menos, el verdadero reto es mantenerse ahí. poder mantener la actitud en ocasiones no es sencillo y se necesita una gran dosis de paciencia y perseverancia, un trabajo diario, donde lo principal es querer hacerlo, comparto algunos puntos a considerar para hacer esto más sencillo.

 
  • Define tu objetivo.

Es de vital importancia tener claro que es lo que se quiere, con esto podemos crear técnicas de acción efectivas, en mi curso Conoce-T, hago la siguiente referencia; no saber que objetivo se tiene, es como salir a caminar y dirigirse hacia la derecha y después de 30 años, darse cuenta que se quería ir hacia la izquierda.

 
  • Define tu técnica de acción.

¿De que manera puedo comenzar este cambio? Para poder llegar a este paso, es indispensable tener identificado el paso anterior, en este punto, debemos de contar con las herramientas que puedan apoyar en esto, puedes comenzar con:

  1. Respirar profundamente ante la situación que te aqueja.

  2. Cambia tu actitud ante esta.

  3. No te anticipes a lo que pudiera suceder.

  4. Toma en cuenta que esto podría ser alejarte de tal situación o persona por un momento.

Recuerda: Un pensamiento provoca un sentimiento, este provoca una reacción y ella una acción terminando con un resultado


Pensamiento + Sentimiento + Reacción + Acción = Resultado


Como te darás cuenta, la solución esta en la reacción, podemos hacerlo de diferentes formas, es por esto que es necesario el siguiente punto.

 
  • Descubre tus detonantes

Es momento de conocernos más, pon atención a esos momentos detonantes, donde sueles perder el control, una ves que los tengas, aplica después del sentimiento los puntos anteriores.

  1. Respirar profundamente ante la situación que te aqueja.

  2. Cambia tu actitud ante esta.

  3. No te anticipes a lo que pudiera suceder.

  4. Toma en cuenta que esto podría ser alejarte de tal situación o persona por un momento.

Cambiando la reacción, la acción sera diferente y por lo tanto el resultado sera otro.

 
  • Crea una actitud diferente ante estos detonantes.

Recuerda, somos seres de costumbres, entre más tiempo apliques una actitud llegara el momento que sera de forma inherente.


 

Si este contenido te ha sido de utilidad recuerda compartir, puede serle útil a alguien más.

Déjame tus comentarios.

Actualizado: 20 ago 2020



¿QUÉ ES UN GENOGRAMA?

 

El Genograma es una representación de forma gráfica de la información básica de la familia, para mayor efectividad es recomendable que al menos sea de tres generaciones hacia atrás. Este incluye información sobre su estructura, datos demográficos de los miembros y las relaciones que mantienen entre ellos. De esta forma, proporciona desde la primera vista una gran cantidad de información, lo que permite no sólo conocer a la familia, sino realizar hipótesis acerca de la relación entre el problema y el contexto familiar, la evolución del problema a lo largo del tiempo, su relación con el ciclo vital de la familia, etc.

La construcción de un Genograma familiar se compone de tres fases sucesivas:

  1. Trazado de la estructura familiar.

  2. Recogida de la información básica sobre la familia.

  3. Delineado de las relaciones familiares.

 

¿PARA QUÉ ME SIRVE?

En algunas ocasiones, el Genograma se emplea como una intervención terapéutica para generar cambios en las familias. Por ejemplo: ─ Implicar a la familia: el Genograma proporciona un acceso rápido a contenidos con fuerte carga emocional (nacimientos, muertes, conflictos...) desde un planteamiento aparentemente rutinario (llenar la “ficha” de la familia) que elimina la sensación de amenaza para hablar de estos temas. De esta forma, las familias más reservadas pueden abrirse a discutir estos aspectos familiares.


La información que se presenta a través del Genograma es una forma de empezar a modificar y aclarar pautas familiares, ya que se pueden compartir las hipótesis clínicas derivadas del Genograma, de forma que la familia las pueda aceptar o rechazar, esta es una forma de empezar a aclarar estas pautas (p. ej. repetición intergeneracional de síntomas). Con la nueva información y el nuevo significado que se adquiere, se puede trabajar el síntoma para las nuevas y futuras relaciones dentro de la familia.

 

Si este contenido te ha sido de interés recuerda compartir, a alguien le puede ser de apoyo.

Déjanos tus comentarios.

Actualizado: 20 ago 2020

CAPÍTULO IV

Las relaciones sentimentales.

 

Cuando comienza una relación, no sólo se eligen las dos personas, también se eligen los dos sistemas familiares, cada uno dentro de la relación debe ser útil para el objetivo de los sistemas, sólo así pueden unirse. Se tiene que recordar que ambas familias tienen historias similares, aunque quizá en diferentes generaciones, así que, lo que se vio en un sistema también se vio en el otro. Otra forma de comenzar una relación, sería hablar de una compensación, donde cada miembro hace lo contrario a lo que se vivió en su sistema familiar, para poder equilibrar lo vivido con anterioridad, aun así, cada miembro de la relación pondrá de su parte para que este objetivo se cumpla.

Por otro lado, muchas veces, la pareja viene a complementar una parte que no se ha logrado desarrollar.

 

Caso I

Una mujer llega a terapia diciendo: —No soporto a mi esposo, pero no quiero repetir la historia de mis padres, ellos se separaron y mis hermanos y yo sufrimos por no tenerlos juntos, no quiero lo mismo para mis hijos, así que prefiero aguantar, todo con tal de que mis hijos no pasen lo mismo que yo. (2014)

Caso II

Un hombre que no puede culminar sus estudios está viviendo con su pareja desde hace 10 años, una mujer que se ha encargado de estudiar la mayor parte de su vida, hasta llegar a obtener una maestría, ella lo hacía por sus propias lealtades familiares, y ahí es donde él se refleja. (2018)

 

Si este contenido ha sido de tu interés puedes adquirir el manual completo en formato PDF, contáctanos.

Recuerda compartir, puede ser de ayuda para alguien más.

Contacto

Calle Miguel Hidalgo #87

La Victoria, Catemaco, Veracruz, México. CP 95876

​​

INFORMES:

Cel: (+52) 294 117-22-82

e-mail: constelador.alberto@gmail.com

  • Facebook icono social
  • Google Places icono social
  • Icono social de YouTube

© 2018 Alberto Rodríguez Bravo

Gracias por contactarme, me comunico a la brevedad

bottom of page